Gustavo Mejía nació el 23 de marzo de 1981 en el seno de una familia católica. Realizó sus estudios de secundaria en el Seminario de Cristo Sacerdote en Palmira, Colombia, donde desempeñó los cargos de presidente y representante estudiantil. Durante cuatro años, también lideró un grupo scout católico en la misma localidad.
A los 18 años se trasladó a Miami, donde comenzó a trabajar pastoralmente con grupos juveniles en la Parroquia Madre de Nuestro Redentor. A los 22 años obtuvo un diplomado en teatro del Conservatorio Prometeo del Miami Dade College.
Con el objetivo de llevar el Evangelio a parroquias, grupos y colegios, fundó en 2004 el ministerio de evangelización «Hechos de Barro», en el que trabajó hasta 2010. Gustavo también colaboró como misionero en Virginia, brindando apoyo a campesinos e inmigrantes. Además, completó el programa de Teología para Jóvenes en el South Eastern Pastoral Institute (SEPI) y participó en la creación de la Pastoral Juvenil Hispana de Miami.
En la Parroquia St. Jerome Catholic Church, ocupó el cargo de director de educación religiosa (DRE) y trabajó como terapeuta con jóvenes víctimas de abuso sexual y tráfico humano, así como con familias afectadas por violencia doméstica y abuso de sustancias.
Gustavo continuó su formación académica en el Seminario Menor de Miami San Juan María Vianney, donde obtuvo su licenciatura en Filosofía. Posteriormente, completó una maestría en Psicología en la Albizu University. A lo largo de su trayectoria, ha obtenido diversas certificaciones en formación juvenil, métodos de terapia psicológica y se graduo en el Theology of the Body Institute. Actualmente, cursa un programa en la Universidad Francisco de Vitoria (Ateneo Pontificio Regina Apostolorum) y forma parte del Professional Development Board de Albizu University, colaborando en el proyecto Integrated Care for Healthier Communities.
Gustavo fue director de salud mental en el condado de Miami-Dade, donde trabajó en más de 11 colegios, ofreciendo apoyo a jóvenes con problemas de comportamiento, adicciones y alto riesgo. También ha participado en programas de televisión como En el principio no era así, transmitido por el canal María Visión en varios países de Latinoamérica, y ha colaborado con EWTN, Radio Paz, Radio María y otras emisoras católicas.
Durante 12 años, se desempeñó como ministro juvenil en la Parroquia St. Joseph Catholic Church de Miami Beach, Florida. Además, es profesor en el South Eastern Pastoral Institute (SEPI), donde dirige un programa de certificación de Teología del Cuerpo.
Como fundador del proyecto OneBodySpiritMind, su principal objetivo es evangelizar y promover las enseñanzas de San Juan Pablo II. A través de este proyecto, ha visitado diversas diócesis en el sureste de Estados Unidos, ofreciendo formación y evangelización sobre la Teología del Cuerpo. Ha desarrollado retiros y talleres enfocados en la Teología del Cuerpo y la sanación en más de 15 países, siendo reconocido por la ciudad de Miami y el consulado colombiano por su labor con jóvenes y personas vulnerables.
Gustavo es fundador y CEO de Humano Sanación Integral, un centro de salud mental que aborda diversos diagnósticos mediante un enfoque que integra técnicas clínicas del área de la psicología con la espiritualidad cristiana y la antropología adecuada presentada por San Juan Pablo II en la Teología del Cuerpo. Además, es licenciado en salud mental en el estado de Florida, coach certificado en neurociencia, y se dedica a impartir entrenamientos, talleres y formación en el área de la salud mental.